En este post vamos a ver como actualizar a Google Analytics 4, es la nueva versión de la herramienta de Google y se ha actualizado para recoger más datos, con más opciones de personalización y nuevas opciones en la interfaz gráfica de datos.
Si ya tenemos Google Analytics en nuestra web y queremos actualizar a la nueva interfaz y recoger los nuevos datos es necesario actualizar a Google Analytics 4 en nuestra página web.
Google analytics es una herramienta gratis de analítica web que mide el tráfico web y el comportamiento de los usuarios dentro de nuestra página web.
Para instalar estas nuevas opciones de Google analytics 4 tenemos que añadir un nuevo código de Google Analytics en nuestra instalación de WordPress.
Además, vamos a hacer que hacer que convivan las dos versiones de Google analytics para no perder datos con la antigua versión.
Es decir que vamos a poder utilizar tanto la antigua como la nueva versión de Google Analytics y no vamos a perder datos.
Para ello lo que tenemos que hacer es tener los dos códigos de Google Analytics a la vez instalados en nuestra página web.
El futuro, cuando queramos dejar de utilizar la antigua versión de Google Analytics podremos borrar el código antiguo si fuera necesario.
Esta actualización de la herramienta principalmente se realiza porque con las llegada de las nuevas aplicaciones web el comportamiento del usuario necesita medirse con de forma más eficaz.
Vamos a ver paso a paso cómo actualizar a Google Analytics 4 nuestra página web creada con WordPress.
Acceder a Google Analytics
El primer paso que tenemos que hacer es ir a Google Analytics y acceder a nuestra interfaz gráfica de usuario donde podemos ver el panel de métricas de nuestra web.
Ya que alli estaran las opciones de las propiedades web que tenemos registradas y vamos a configurar para la actualización de nuestras páginas web.
Recuerda que vamos a actualizar una propiedad ya creada en Google Analytics, por lo tanto ya tienes que tener configurado el antiguo Analytics en tu página web.
Ir a las propiedades
Una vez en nuestra cuenta de Google Analytics tenemos que ir a una de nuestras propiedades ya creadas.
Haz clic en la propiedad de la página web que quieras actualizar.

Cada propiedad es una página web que tiene Google Analytics integrada en la herramienta.
Lo que va a ocurrir cuando actualicemos a Google Analytics 4 será que tendremos dos propiedades para una misma web.
Es decir que nuestra página web tendrá dos paneles de propiedades en una podremos ver los datos de Google Analytics y en otra podremos ver los nuevos datos de Google Analytics 4.

De esta manera tendremos tanto los datos antiguos como los nuevos sin que ninguna versión de Google Analytics deje de obtener datos pero tampoco perdamos los datos antiguos.
Localizar el código de Google Analytics
Una vez que has elegido tu página web haz clic en la opción “administrar” que se encuentra en la parte inferior izquierda de la pantalla.
Se desplegarán todas las opciones de administración de la cuenta.
En el apartado de Información de seguimiento > código de seguimiento podrás ver el antiguo código de Google Analytics.

Este código es prácticamente igual que el nuevo, solo cambia el número de identificación.
Seguramente ya lo tengas integrado en tu página web, (en el head de tu tema, o mediante un plugin de WordPress) ya que cuando lo instalaste por primera vez lo has tenido que poner en tu página web para que funcione.
Vamos a necesitar la línea del código que lleva el ID de seguimiento para más adelante.
Actualizar a Google Analytics 4
Ahora vamos a crear una nueva propiedad y a generar otro código de Google analytics para nuestra página web con la nueva versión.
Para ello ves al apartado de administrar y haz clic en Actualizar a GA4.

Para actualizar tenemos que crear una nueva propiedad Google Analytics 4.
Esta nueva propiedad de Google Analytics 4 estará basada en la configuración del antiguo panel Universal Analytics.
La propiedad antigua de Universal Analytics no se verá afectada y seguirá recogiendo datos.
Haz clic en el botón para empezar a crear una propiedad.

Nos aparecerá un panel de información que nos indica que se va a crear una nueva propiedad y que se activaran características avanzadas.
Tienes creadas etiquetas de medición, por ejemplo en Google tag manager haz clic en la opción “Habilitar la recogida de datos mediante las etiquetas“
No importa si no tienes esa opción activada, sólo significa que no tienes etiquetas.
Haz clic en “Crear propiedad“
Instalar la etiqueta de GA4
Al crear la propiedad se mostrará el asistente de configuración.
Este es un paso opcional, pero recomendable, ves al apartado de “Configuración de la propiedad” y cambia el nombre de la propiedad para que no tenga el mismo nombre el panel antiguo que el nuevo.

Si has cambiado el nombre, vuelve al apartado “Asistente de configuración“
En el asistente de configuración dirígete al “apartado de Recogida” y haz clic en la opción “instalación de la etiqueta” para obtener el nuevo código que tenemos que insertar en la página web.

Seremos dirigidos al apartado de “Flujos de datos” del panel de administración de Google.
Seguimos la configuración haciendo clic en el nombre de nuestra página web.

Al pulsar en nuestra página web se nos abrirá un nuevo panel con los datos del ID de medición y su estado.
Abre el apartado “Etiqueta global de sitio web (gtag.js)“
En este apartado podemos encontrar el nuevo código que debemos pegar en el head de nuestra página web.
Este código es igual al anterior solo cambia el ID de medición.
Copia el código y ves a tu página web.

Insertar el código en el head de la página web
Una vez tenemos el código de las etiquetas JavaScript gtag las tenemos que insertar en el head de la página web.
Existen diferentes formas para insertarla:
- Modificando el archivo head del tema o tema hijo (Solo si quieres hacerlo a mano y sabes lo que haces)
- Con un plugin que inserte código en el Head (Insert headers and footers)
- Con las opciones de nuestro tema (Si el tema tiene esa opción)
Aviso: lo que vamos a hacer es modificar el código de gtag para incluir tanto la ID antigua como la nueva y tener las dos activadas, esto lo hacemos para tener dos panales de Analytics y no perder datos.
Si estás utilizando plugins pensados para añadir Google Analytics que sepas que normalmente no incluyen una opción para tener dos códigos a la vez, así que te recomiendo que lo desinstales y uses Insert headers and footers.
Modificando el archivo head del tema en WordPress
Si te atreves a modificar el código del tema de WordPress a mano sigue estos pasos.
(No recomiendo esta opción para usuarios noveles, ya que un error en el código puede ser catastrófico para la web.)
Además, si lo haces de esta manera, cada vez que actualices el tema puedes perder esta modificación.

Pasos para insertar la etiqueta en el header.php:
- 1º Dirígete al panel de administración de WordPress y ves a Apariencia > Temas.
- 2º Elige tu tema activo.
- 3º Localiza el archivo header.php
- 4º Encuentra el cierre de la etiqueta head </head>
- 5º copia antes de la etiqueta </head> el código de gtag.js
- 6º añade la línea de la nueva ID de seguimiento
Insertar el código mediante un plugin de WordPress
Si no quieres modificar los archivos de código php a mano puedes hacer que la etiqueta de Google Analytics se inserte en el head a través de un sencillo plugin de WordPress.
El más adecuado para hacerlo es el plugin Insert headers and footers.

Una vez instalado el plugin en WordPress los pasos a seguir son:
- 1º Ves a ajustes > Insert Headers and Footers
- 2º Pega el código gtag.js
- 3º Modificarlo añadiendo la línea de la nueva ID y la antigua ID
- 4º Guarda la configuración
Insertar en código de Analytics 4 en Divi
Los temas con multitud de opciones como Divi tienen apartados de integración de código que hacen que el trabajo sea más fácil dentro del CMS y no se necesita modificar los archivos del tema ni usar plugins adicionales.

Pasos para actualizar Google Analytics 4 en DIVI:
- 1º ves a opciones del tema
- 2º ves a integración
- 3º Agrega código al head
- 4º Pega el código de Google Analytics y añade las líneas de la ID antigua y la nueva.
Nuevo panel y opciones de Google Analytics 4
Una vez configurado el código y la nueva propiedad de GA4 aparecerán en el apartado de propiedades.
Como vemos ahora tenemos dos propiedades, una con la interfaz y datos antiguos y otra propiedad con los datos nuevos.
De esta manera conviven los análisis antiguos con el nuevo y no perdemos datos.

En el nuevo panel de Google Analytics 4 incluye nuevos apartados y paneles de información.
A partir de ahora se recogerán los datos tanto en el nuevo panel como en el antiguo.

Comprobar que funciona Google Analytics
Una forma de saber si esta funcionando Google Analytics 4 es esperar a que recoja datos de nuestro sitio web.
Pero también podemos comprobar si la etiqueta de Google Analytics 4 está insertada mirando el código fuente de la web.

Para ello abre tu web en el navegador web, pulsa con el botón derecho del ratón en cualquier parte y elige “Ver código fuente de la web” o pulsa ctrl + U.
Una vez en el código fuente busca el ID de seguimiento en el código fuente de la web.
Consejo final: si en un futuro vas a eliminar el antiguo código fijate que en la primera línea de código aparece también un código de seguimiento, asegurate de que sea el nuevo.
¡Y fin! Tu sitio web ya estará recogiendo nuevas métricas que te permitirán tomar mejores decisiones de marketing en tu blog o comercio electrónico.
¿Te ha gustado el tutorial? Puedes echarle un ojo a nuestros cursos de Diseño web y posicionamiento SEO si quieres aprender más de forma guiada y profesional.