En este tutorial vamos a ver cómo instalar WordPress en local con XAMPP, paso a paso de una forma muy sencilla.
Índice
- Paso 1: Conseguir la última versión de WordPress
- Paso 2: Descargar e instalar la última versión de XAMPP
- Paso 3: Localizar los 3 ficheros que vamos a modificar en la instalación de XAMPP
- Paso 4: Código que debemos incluir en cada uno de los ficheros.
- Paso 5: Crear la carpeta de tu nueva instalación de WordPress
- Paso 6: Descomprimir WordPress en la nueva ruta de XAMPP
- Paso 7: Creación de la base de datos de WordPress
- Paso 8: instalación de WordPress en local
Paso 1: Conseguir la última versión de WordPress
Para ello debemos ir a la web oficial de WordPress y descargar el ZIP de la última versión.

Paso 2: Descargar e instalar la última versión de XAMPP
Debemos ir a la web oficial de XAMPP y descargar la última versión dependiendo de tu sistema operativo.
*Instalarlo es muy sencillo, no tiene ninguna configuración especial. Si tienes cualquier duda al instalarlo puedes dejarnos un comentario en el vídeo de Youtube y te echaremos una mano.

Paso 3: Localizar los 3 ficheros que vamos a modificar en la instalación de XAMPP
Fichero Hosts
Este es un fichero del sistema operativo y se encuentra en la siguiente ruta: C:\Windows\System32\drivers\etc y deberás editarlo con cualquier editor de texto otorgándole permisos de administrador. En el vídeo vemos como hacerlo.
Fichero Httpd.conf
Este es una de los ficheros de la instalación de XAMPP que debemos modificar. De momento sólo localizalo, más adelante veremos el código que debemos usar. Puedes localizarlo en la siguiente ruta: C:\xampp\apache\conf.
Fichero Httpd-vhost.conf
Se trata del otro fichero de la instalación de XAMPP que vamos a modificar, por el momento sólo búscalo y ábrelo. Puedes localizarlo en la siguiente ruta: C:\xampp\apache\conf\extra.
Paso 4: Código que debemos incluir en cada uno de los ficheros.
En cada uno de estos ficheros debes añadir este código tal y como te explico en el vídeo. Si tienes udas puedes dejarnos un comentario en el vídeo y te ayudaremos a resolverlo.
Fichero Hosts
127.0.0.1 pruebas.local
127.0.0.1 www.pruebas.local
Fichero Httpd.conf
<VirtualHost *:80>
DocumentRoot C:/xampp/htdocs/
ServerName localhost
</VirtualHost>
<VirtualHost *:80>
ServerName www.pruebas.local
ServerAlias pruebas.local
DocumentRoot C:\xampp\htdocs\pruebas
</VirtualHost>
Fichero Httpd-vhost.conf
NameVirtualHost *:80
<VirtualHost *:80>
DocumentRoot "C:/xampp/htdocs"
ServerName localhost
</VirtualHost>
<VirtualHost *:80>
DocumentRoot "C:/xampp/htdocs/pruebas"
ServerName www.pruebas.local
ServerAlias pruebas.local
<Directory "C:/xampp/htdocs/pruebas">
AllowOverride All
Require all Granted
# En versiones anteriores de Apache 2.4 poner estas directivas en lugar de las 2 anteriores.
# Order allow,deny
# Allow from all
</Directory>
</VirtualHost>
Paso 5: Crear la carpeta de tu nueva instalación de WordPress
Para esto debes dirigirte a la ruta: C:\xampp\htdocs y crear una carpeta nueva. Si estás siguiendo este tutorial al pie de la letra la carpeta debe llamarse pruebas, y si no con el nombre que tú estés utilizando para tu instalación. Debe coincidir con el valor de DocumentRoot en el código que te he mostrado en el paso anterior.

Paso 6: Descomprimir WordPress en la nueva ruta de XAMPP
Ahora debes descomprimir el fichero ZIP que descargaste en el Paso 1: Descargar WordPress dentro de la nueva carpeta que has creado en el paso anterior.

Paso 7: Creación de la base de datos de WordPress
Como sabes, WordPress necesita de una base de datos para su correcto funcionamiento. Debemos crearla de forma manual, por lo que debes acceder a phpMyAdmin que ofrece XAMPP y crear la nueva base de datos junto a su usuario administrador.
En el vídeo muestro paso a paso como hacerlo, si tienes cualquier duda ya sabes que puedes contactarnos sin ningún compromiso. Estaremos encantados de ayudarte.
Recuerda que debes guardar tanto el nombre de la base de datos, como el del usuario y la contraseña asignada.

Paso 8: instalación de WordPress en local
Una vez que hemos completado todos los pasos anteriores ya sólo nos queda completar la instalación de WordPress en local con XAMPP como cualquier otra instalación. WordPress tiene un asistente que nos aparecerá la primera vez que intentemos acceder al sitio web.

Espero que este tutorial te haya sido de ayuda.
Recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotros en cualquier momento, y puedes ver