Hoy vamos a ver ¿Cuál es la mejor aplicación para videollamadas? por lo que vamos a hablar sobre programas para hacer videoconferencia y webinar, básicamente son programas que te permiten hacer videollamadas y en el caso de webinars además te dan herramientas adicionales para impartir una clase online.
Lo primero que debes saber en qué situación te encuentras tanto tú cómo la gente que quieres que participe en la videollamada o clase, es decir, de qué dispositivos dispones y cuál el que nivel de manejo de tecnologías de los asistentes.
Una vez sabes quienes van a ser los participantes y más o menos qué nivel tienen, debes saber si necesitas o no la instalación de una app para poder utilizar la herramienta.
También tienes que preguntarte si las personas a las que me voy a dirigir, ¿van asistir desde su ordenador o desde su dispositivo móvil?
Ya sea tanto en ordenador como en smartphone, puede haber diferencias entre macOS o Windows, Android o iOS.
Índice
- Mejor aplicación videollamadas para Android más sencilla
- Mejor aplicación para videollamadas grupales
- Comparativa de las mejores aplicaciones para hacer videollamadas
- La mejor aplicación para hacer webinars y videoconferencias
- Masterclass de Jitsi en Diccionario Web
- Jitsi: Videoconferencias gratuitas
- Artículo y Masterclass por David López
Mejor aplicación videollamadas para Android más sencilla
Si la persona con la que te quieres reunir tiene conocimientos muy bajos en cuanto a nivel de tecnologías, deberías ponérselo lo más fácil posible de manera que no precise prácticamente nada.
Pónselo fácil.
En este caso recomiendo Whatsapp videollamada si va a ser una llamada informal con familia o amigos y no necesitas reunir a más de 4 personas. Whatsapp permite que no necesiten prácticamente nada nuevo ya que es una app que ya utilizan.
Mejor aplicación para videollamadas grupales
Si necesitas reunir a más de 4 personas tenemos que ver otras alternativas.
Siempre ten en cuenta que cuantos más seáis en la videollamada más posibilidades habrá de problemas de conexión y cortes ya que las líneas están muy saturadas y las conexiones pueden no ser de muy alta velocidad en algunos casos.
Si los asistentes se van a conectar desde el ordenador o desde smartphone, quién más fácil te lo pone es live webinar, puesto que desde un navegador como puede ser Chrome o Firefox te puedes conectar directamente simplemente pulsando en el enlace de la sesión de videoconferencia.
Ojo si el smartphone es muy antiguo y no está actualizado puede no funcionar.
Para cualquiera de los programas de los que vamos a hablar, independientemente de si utilizas la versión de pago o la gratuita, puede ser interesante que te registres si vas a crear tú las videoconferencias puesto que te dá más opciones de manejo y te será más cómodo de utilizar.
Comparativa de las mejores aplicaciones para hacer videollamadas
En la siguiente tabla te voy a poner un listado de apps de mensajería que te permiten crear videollamadas que he probado y qué características debes tener en cuenta.
Los criterios que voy a tener en cuenta son, si permite Multiplataforma, es decir, si lo puedes usar sólo desde ordenador, sólo desde smartphone o desde cualquiera de ellos.
Cuantos usuarios se pueden conectar a la vez. Aunque te recomiendo que no superes el límite de 10 usuarios por el bien de todos los participantes.
También si precisa de la instalación o no de una app para poder utilizarla en los distintos dispositivos.
Si es gratuíta, de pago o ambas y por último si requiere que te registres o no aunque te lo he recomendado antes.
App | Multiplataforma | Número usuarios | Requiere instalación | precio | Registro |
Zoom | Smartphone y ordenador | 100 personas | Sí | Gratis y pago | Si |
live webinar | Smartphone y ordenador | 5 personas | Sin app | Gratis y pago | Si |
jitsy | Smartphone y ordenador | 100 personas | App smartphone | Gratis | No |
Sólo smartphone | 4 personas | App smartphone | Gratis | Sí | |
Skype | Si | 10 personas | Necesita App | Gratis y pago | Sí |
Google Hangouts | Smartphone y ordenador | 10 personas | App smartphone | Gratis | Sí |
Hangouts meet | Smartphone y ordenador | 25 personas | App smartphone | Sólo Gsuite | Sí |
Discord | Smartphone y ordenador | 50 personas | App smartphone | Gratis | Sí |
Facetime | Sólo Apple | 32 personas | App | incluida dispositivos apple | Sí |
Facebook messenger | Smartphone y ordenador | 6 personas | App smartphone | Gratis | Sí |
gruveo | Smartphone y ordenador | 12 personas | App smartphone | Gratis y pago | No |
Signal | Solo smartphone | 2 personas | App smartphone | Gratis | Sí |
trueconf | Smartphone y ordenador | 12 personas | Apps | Gratis y pago | Sí |
Google duo | Smartphone y ordenador | 12 personas | App smartphone | Gratis | Sí |
Estas son las opciones que he probado y me han funcionado “correctamente”, siempre puede haber algún problemas sobre todo relacionado con temas de saturación de la línea.
Sin duda destacaría Jitsi y Zoom, por la cantidad de participantes que permiten de forma simultanea.
Antes de seguir hablando de este tema hay algo que quiero recalcarte y que me parece esencial tanto que lo sepas tú como los posibles asistentes a la reunión que prepares y es que entiendas lo que es un dominio y cuales son las páginas oficiales para descargar estas aplicaciones sea cual sea la que quieras utilizar.
A nivel muy básico busca en Google “Página Web oficial zoom” por ejemplo, en este caso podrás ver que la página oficial de zoom es zoom.us, con lo cual no te descargues la aplicación si no es de esa página o de un repositorio oficial en tu smartphone, bien sea Google play en Android o app store en Apple. En el caso concreto de Zoom no necesitas descargarte ninguna app para hacer una conferencia puntual.
Ahora me gustaría saber tus necesidades de cara a enseñarte a usar alguna de estas apps. Para ello te pido que rellenes en esta encuesta cual es tu situación y a partir de aquí hagamos un vídeo que te sirva para resolver las dudas que tengas para crear una conferencia.
La mejor aplicación para hacer webinars y videoconferencias
He podido probar las dos aplicaciones para hacer videollamadas que ya hemos destacado: Jitsi y Zoom y en este caso elijo Jitsi porque es gratuita y se puede utilizar de forma muy sencilla, además no necesitas instalar nada para poder utilizarla.
Características de Jitsi
- Muy fácil de utilizar: como podrás ver en le vídeo de la masterclass que he grabado, Jitsi es realmente sencilla de utilizar, tiene un interfaz muy limpio.
- Interfaz en Español: además de limpio podemos poner todo el interfaz en español lo que lo hace todo aún más sencillo y práctico.
- Asequible: es una herramienta gratuita y además no necesita que instales nada, lo único que necesitas es un navegador web y tendrás acceso a tu sala virtual, además podrás compartir de forma sencilla la sala para que accedan el resto de personas.
- Sesiones con contraseña: seguridad ante todo, y también tranquilidad para que no se cuele ninguna persona que no debe en tu reunión.
- Grabar Videollamadas: con jitsi puedes grabar las sesiones para después compartilas y poder volver a verlas.
- Compartir vídeos de Youtube: otra de las facilidades que te da Jitsi es compartir vídeos con los asistentes a la reunión o webinar, de esta manera todo el mundo podrá ver el mismo vídeo y seguir las indicaciones del moderador.
- Compartir la reunión: tienes disponibles diferentes vías para compartir la reunión con tus asistentes, para que uses la que mejor se adapta a cada situación.
- Compartir contenido: además de los vídeos de Youtube que ya hemos comentado Jitsi te ofrece diferentes maneras de compartir contenido con los asistentes, puedes compartir la pantalla, una aplicación o incluso una sola pestaña del navegador.
- Moderar micrófonos y cámaras: entre otras cosas Jitsi te permite moderar los micrófonos y las cámaras de los asistentes al entrar a la reunión, para evitar sorpresas inesperadas.
Masterclass de Jitsi en Diccionario Web
En este vídeo te voy a enseñar a crear una videoconferencia con la aplicación de software libre jitsi de manera que puedas hacer conectar a través de Internet con tus amigos o con tus clientes.
Es una herramienta muy sencilla de utilizar tanto para ti como para las personas asistentes a la reunión.
Jitsi: Videoconferencias gratuitas
Herramienta para hacer videoconferencias o webinars de una forma sencilla y gratuita.
En esta Masterclass David López nos cuenta todo lo que debemos saber sobre Jitsi.
Recuerda que si ya eres alumno/a tienes acceso gratuito a todas las masterclasses, si aún no sabes cómo, pregúntanos 🙂
Artículo y Masterclass por David López

Mi nombre es David López, soy formador y asesor TIC, me especializo en la formación a adultos, soy de Pontevedra donde imparto clases de manejo de móvil para adultos y asesoro a Pymes y autónomos a la hora de escoger las aplicaciones adecuadas para su trabajo diario y también les ayudo a sacar más partido a las herramientas tecnológicas que ya utilizan.
Me puedes encontrar en mi correo electrónico info@entrenadortecnologico.com o en mi web actual www.concienciatec.com y muy pronto en mi nueva web www.entrenadortecnologico.com
Espero que le saques mucho partido a esta herramienta.