Descripción
Hoy vamos a hablar sobre Jitsi, un programa para hacer videoconferencias y webinars que además te da herramientas adicionales para impartir una clase online.
Lo primero que debes saber en qué situación te encuentras tanto tú cómo la gente que quieres que participe en la videollamada o clase, es decir, de qué dispositivos dispones y cuál el que nivel de manejo de tecnologías de los asistentes cuentas.
Una vez sabes quienes van a ser los participantes y más o menos qué nivel tienen debes saber si necesitas o no la instalación de una app para poder utilizar la plataforma. Tanto sea en ordenador como en smartphone, macOS o Windows, Android o iOS. Las personas a las que me voy a dirigir, van asistir desde su ordenador o desde su dispositivo móvil?
Si la persona con la que te quieres reunir tiene conocimientos muy bajos en cuanto a nivel de tecnologías, deberías ponérselo lo más fácil posible de manera que no precise prácticamente nada.
David López
Mi nombre es David López, soy formador y asesor TIC, me especializo en la formación a adultos, soy de Pontevedra donde imparto clases de manejo de móvil para adultos y asesoro a Pymes y autónomos a la hora de escoger las aplicaciones adecuadas para su trabajo diario y también les ayudo a sacar más partido a las herramientas tecnológicas que ya utilizan.
En este vídeo te voy a enseñar a crear una videoconferencia con la aplicación de software libre jitsi de manera que puedas hacer conectar a través de Internet con tus amigos o con tus clientes.
Es una herramienta muy sencilla de utilizar tanto para ti como para las personas asistentes a la reunión.
Me puedes encontrar en mi correo electrónico info@entrenadortecnologico.com o en mi web actual www.concienciatec.com y muy pronto en mi nueva web www.entrenadortecnologico.com Espero que le saques mucho partido a esta herramienta.