En este tutorial vamos a poner una tabla de contenidos en WordPress para crear un índice en las entradas de tu blog.

Seguramente navegando por páginas web y blogs habrás visto un índice que permite ir directamente a un apartado concreto del contenido.

Este apartado en una página web incluye los enlaces de los títulos para mejorar la usabilidad y permitir al usuario usar una navegación point and click dentro de un documento HTML o página web.

¿Qué es una tabla o índice de contenidos?

Una tabla de contenidos es una lista de los apartados de un documento y que refleja el contenido de una página. Muestra los títulos de los temas y subtemas que forman la página web en una lista.

Además, se utiliza como un índice que puede utilizar el usuario para navegar por el contenido de forma sencilla.

Páginas web como Wikipedia incluyen en su contenido una tabla de contenidos

Crear un índice de contenido tiene estos beneficios:

  • Mejora la navegación por el documento.
  • Permite llevar al usuario al apartado que quiere.
  • Deja claro de un vistazo en contenido del documento.
  • Hace que el usuario haga un CLIC reduciendo la tasa de rebote de una página web.
  • Puede ser reconocida por los motores de búsqueda como Google para mostrar resultados especiales.

Los mejores plugins para insertar una tabla de contenidos en WordPress

Para insertar una tabla de contenidos a modo de sumario en nuestra página web existen muchos plugins para WordPress.

Aquí os dejo una lista de los mejores plugins gratuitos para WordPress con los que puedes crear una tabla de contenidos en las páginas y post de forma automática.

Los plugins sirven para insertar en HTML los textos ancla que irán enlazados automáticamente a los titulos del post.

Algunos plugin tienen su propio bloque en el editor de WordPress gutenberg y otros incluyen también Widgets y shortcodes para insertar el sumario.

LuckyWP Table of Contents

Un plugin de WordPress con mucha calidad que te permite crear un índice de contenidos de forma sencilla, además tiene opciones avanzadas para los motores de búsqueda. En nuestra opinión es el que mejor lo hace.

Easy Table of Contents

Easy Table of Contents creció mucho al ser una alternativa muy fiable de su padre Table of Contents Plus. Funcional y sencillo se actualiza de forma frecuente y es muy utilizado.

Table of Contents Plus

El plugin más utilizado y veterano de todos, fue el original pero los usuarios buscaron alternativas a este plugin y perdió fuelle al quedarse sin actualizar durante años, recientemente su desarrollador lo ha actualizado y nunca ha dejado de funcionar correctamente.

¿Cómo poner índice en WordPress?

En este tutorial vamos a utilizar el plugin LuckyWP Table of Contents pero puedes utilizar el que más te guste ya que son similares en la configuración.

Instalar el plugin desde WordPress

instalando los mejores plugin para poner una tabla de contenidos en wordpress
  • Vaya a la página Plugins > Agregar nuevo.
  • Busca el plugin LuckyWP Table of Contents.
  • Haz clic en el botón Instalar ahora.
  • Haz clic en Activar cuando se complete la instalación.

Personalizar la tabla de contenidos

Vamos a Ajustes > Tabla de contenidos para configurar las opciones del plugin.

Configurando Table of Contents plus
  • Número mínimo de encabezados: Si el número de títulos de la entrada es menor, entonces no se mostrará la tabla de contenidos.
  • Vista jerárquica: que se indique la jerarquía de títulos h2 y de subtítulos h3 h4 h5 h6
  • Lista numerada: activa o desactiva que los títulos de la lista estén numerados.
  • Textos: Personaliza el título por Índice o Contenidos.
  • Scroll suave: El desplazamiento será un efecto scroll y no un movimiento brusco hacia el contenido.
  • Ajuste de scroll: dependiendo del diseño de tu página web el desplazamiento dejará el título al que te desplazas por debajo del menú principal puedes ajustar en píxeles un tamaño para ajustar que el desplazamiento se quede justo en el título.
  • Cambia la apariencia: Puedes personalizar la tabla de contenidos en la mayoría de los plugins, aunque un gris claro de fondo es más que suficiente.

Insertar automáticamente la tabla de contenidos

Activa la opción para insertar automáticamente la tabla de contenidos y elige que se inserte en las entradas de tu blog.

Normalmente no se insertan índices de contenidos en las páginas y otros tipos de contenido.

poner una tabla de contenidos automáticamente en wordpress en las entradas antes del primer titulo

Posición del índice: puedes insertar el índice antes de las entradas, al final de la entrada, antes del primer título o después del primer bloque de contenido.

En diccionario web recomendamos insertar el índice de contenidos antes del primer encabezado, para dejar un primer párrafo a modo de introducción.

En la mayoría de plugins también se puede insertar como bloque en el editor de WordPress o mediante un código corto que podéis conseguir en la página de información del plugin.

Opciones avanzadas para incluir un índice de enlaces

Los plugins para poner tablas de contenidos en los post de WordPress suelen incluir opciones avanzadas que podemos configurar para personalizar aún más la funcionalidad del plugin.

opciones avanzadas para crear indices en los post de wordpress

Excluir tipos de encabezados: puedes hacer que la tabla de contenidos no incluya los títulos por tipo de encabezado (H1 H2 H3 H4 H5 H6).

También puedes excluir los encabezados que tengan una palabra o texto concreto, muy útil si al final del post tienes una zona de autor o comentarios y no quieres que el título de esas zonas quede reflejada en la lista de contenido.

Formato de Slug: cambia la parte de la URL que hace referencia al enlace del índice. Puedes cambiar la separación entre términos por guiones medios o por guiones bajos en la URL del enlace.

Cambiar los colores de la tabla de contenidos

En la pestaña de apariencia puedes cambiar los colores de la tabla de contenidos y otras opciones como el tamaño y el tipo de letra.

Te recomendamos utilizar un simple color gris para que se integre con el contenido o destacarse con los colores de tu marca.

como cambiar los colores del índice de contenidos de wordpress

Elige el ancho del índice: La puedes poner a ancho completo o por defecto.

Cambia el tamaño de la fuente del índice: Puedes personalizar el tamaño de las letras de la tabla de contenidos.

Elige un esquema de colores predefinido para la tabla: Elige colores predefinidos para la tabla de contenidos.

Personaliza tu propio esquema de colores: Personaliza como quieras el índice de enlaces de WordPress

También puedes personalizar el sumario con código CSS.

Insertar una tabla de contenidos con Gutenberg

Con el plugin Lucky WP Table of Contents puedes añadir una tabla de contenidos desde el nuevo editor de WordPress Gutenberg fácilmente ya que el plugin tiene un bloque propio para hacerlo.

Crear la tabla de contenidos con gutenberg

Tabla de contenidos sin plugin

Una tabla de contenidos se puede crear sin plugins utilizando simplemente enlaces que apunten a los títulos.

Para ello tendrás que crear enlaces ancla apuntando a cada título o parte del contenido.

Si te interesa, puedes ver esta guía Cómo crear enlaces ancla en html para WordPress

Mejora de posicionamiento seo con una tabla de contenidos

La tabla de contenidos es un elemento en formato de lista que incluye los títulos de nuestro contenido.

Los buscadores como Google pueden reconocer esa información y pueden mostrar un fragmento destacado que suele mejorar el ratio de usuarios que hacen clic en nuestra página web.

mejora el seo con la tabla de contenidos

Esto es porque es una lista o lista numerada que se suele tomar como una lista de pasos a hacer o una lista de elementos lo que le dará al usuario una respuesta mas rapida a su búsqueda.

Podemos ajustar en los diferentes plugins el formato de la tabla de contenidos y elegir si se marca como “Lista” “Lista numerada” o contenedor de elemento DIV y hacer pruebas para ver cual es el que mejor reconocen los buscadores.

Nosotros solemos utilizar DIV o lista numerada.

Conclusión

Es un índice sencillo que permite al usuario navegar verticalmente con un scroll al pulsar un enlace.

Crear un sumario en las entradas de nuestro blog es siempre una buena estrategia para mejorar la usabilidad y posicionamiento seo.

La tabla de contenidos puede ser tenida en cuenta para mostrar el snippet de posición cero.

¡Así que espero que te haya sido de ayuda y nos vemos en el próximo post!

¿Tienes dudas?